UN TERRITORIO HACIA EL MUNDO - BLOG DE EAyT- EDUCACIÓN, AMBIENTE Y TRABAJO http://www.eayt.org
miércoles, 11 de junio de 2008
AGUA DULCE - AGUA SALADA
PARA PENSAR y ACTUAR:
Más abajo encontrarás lo que ocurre en otros lugares del Planeta Tierra. El AGUA SALADA aumenta y el AGUA DULCE será un bien cada vez más escaso.
¿Que ocurre en el TERRITORIO donde está nuestra VILLA CARLOS PAZ?
Prontitud para proyectos faraónicos que necesitan mucha agua. Córdoba y Gran Córdoba con un crecimiento fuera de control planificado. Por lo menos pareciera que es así ya que no se han presentado políticas de estado a corto, mediano y largo plazo, respecto al manejo de recursos o bienes naturales restrictivos como lo es EL AGUA.
En estos días los poderes de Villa Carlos Paz deberán decidir sobre una cuestión que hace al lago San Roque y un Acueducto. Ojalá primen los principios que hacen a LA SUSTENTABILIDAD de todo un TERRITORIO, como lo proclama la CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL, en us capítulos.
Mientras tanto pareciera que la participación pública se retacea al momento de las consultas. ¡CONSTRUYAMOS UNA REPÚBLICA ENTRE TODOS! y si es DEMOCRÁTICA ...¡ MUCHO MEJOR!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

FECHA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE VILLA CARLOS PAZ: 16 DE JULIO DE 1913 - ESCUDO DE LA CIUDAD DE VILLA CARLOS PAZ - CARTA ORGÁNICA - ARTÍCULO Nº 24 (...) Su descripción es la siguiente: de sinople tres fajas de plata ondeadas y en jefe, dos espadas de su color puestas en sotuer, bordura de gules, cargadas de ocho torres de oro, el escudo timbrado de un sol de oro. La forma del escudo es cuadrilonga, con la parte inferior redondeada, sus proporciones seis por cinco, de modo tal que la sexta parte de la altura cabe cinco veces en el ancho."
escudo de villa carlos paz

ARTÍCULO 24:El municipio adopta el nombre de Villa Carlos Paz, denominación que deberá ser utilizada en todos los documentos, instrumentos públicos, actos y monumentos oficiales.Conforme a los antecedentes históricos, reconoce como fecha de su fundación el día 16 de julio de 1913. El escudo, símbolo que identifica la Ciudad, es de uso obligatorio en toda documentación,papeles oficiales, sellos, vehículos afectados al uso público y en el frente de los edificios municipales, prohibiéndose la utilización oficial de cualquier otro símbolo o leyenda. Su descripción es la siguiente:sinople tres fajas de platas ondeadas y en jefe, dos espadas de su color puestas en sotuer, bordura de gules, cargadas de ocho torres de oro, el escudo timbrado de un sol de oro. La forma del escudo es cuadrilonga, con la parte inferior redondeada, sus proporciones seis por cinco, de modo tal que la sexta parte de la altura cabe cinco veces en el ancho. CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL DE VILLA CARLOS PAZ - CAPÍTULO II - Competencias y Emblemas. OTRA FUENTE CONSULTA HISTÓRICA: http://heraldicaargentina.com.ar/3-Cba-CarlosPaz.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario