
IMPULSAN UNA LEY NACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

POLÉMICA NACIONAL: ¿HORNO DE ARRABIO EN LOS HUMEDALES CHAQUEÑOS?

Puerto Vilelas, Chaco, 18 septiembre 2008.- El polo siderúrgico se construiría en Puerto Vilelas, Chaco, a cargo de la cuestionada empresa Vetorial SA. En junio de 2008, Brasil sancionó a Vetorial con una multa de casi 10 millones de dólares. Todavía no se hizo público el estudio de impacto ambiental, mientras en ámbitos oficiales se reconoció que la información disponible es “escasa y confusa”. La planta afectaría al ecosistema fluvial, al bosque nativo –dado que el horno consumiría carbón vegetal–, y podría afectar la salud. Además amenazaría la economía de los pobladores, como la pesca artesanal y la agricultura familiar.
DELTA DEL PARANÁ: ENÉRGICO LLAMADOA LAS AUTORIDADES GUBERNAMENTALES

PRONÓSTICO DEL RÍO PARANÁ EN ARGENTINAPERÍODO OCTUBRE 2008 – MARZO 2009

El Ing. Eduardo A. Flamenco, adelantó a PROTEGER que “de acuerdo a un análisis de los escurrimientos históricos, se estaría indicando que durante la temporada primavera - verano del 2008/09 es de esperar en el puerto de Corrientes caudales correspondientes a un régimen Moderadamente Húmedo, es decir caudales medios mensuales por encima de los valores medios o normales, con probabilidad de ocurrencia de ondas de crecida durante el primer trimestre del año 2009”
LOS ÚLTIMOS RETAZOS DEL PARAÍSO

Por Jorge Cappato
Imagina un mundo donde queden muy pocos retazos del paraíso que fue la Tierra antes de que la especie humana inventara las topadoras, las motosierras, los agrotóxicos, los monocultivos, los transgénicos y las represas.
CONTACTOS Prensa / Comunicación / PROTEGERLeticia Isaurralde / Federico González Brizzio Telfax: 0342 - 455 8520 / Celular: 0342 - 154 48 42 96
email: comunicacion@proteger.org.ar
En caso de publicar la nota, favor de citar la fuenteFundación PROTEGER -
miembro de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN)
Ud. recibe este email por estar suscripto a la lista de prensa de Fundación PROTEGER.
La información que compartimos es elaborada o recopilada por Prensa / PROTEGER y su distribución es gratuita. Todos los miembros de nuestra lista han aceptado recibirla o solicitado su inclusión en la misma. Si no desea recibir más nuestro boletín, por favor escriba un email a comunicacion@proteger.org.ar con asunto: remover
La información que compartimos es elaborada o recopilada por Prensa / PROTEGER y su distribución es gratuita. Todos los miembros de nuestra lista han aceptado recibirla o solicitado su inclusión en la misma. Si no desea recibir más nuestro boletín, por favor escriba un email a comunicacion@proteger.org.ar con asunto: remover
No hay comentarios:
Publicar un comentario