En el comienzo de la temporada alta de turismo en las sierras cordobesas, es de esperar que con estas lluvias, mejore la situación y no se produzcan impactos mayores en las economías regionales.
Pensamos que los cordobeses deberíamos haber aprendido de que el BIEN AGUA es sumamente importante para nuestras vidas y nuestro hábitat, y dependemos de él, no sólo económicamente. El Turismo Sustentable que se promociona desde distintos sectores, debe contemplar con más fuerza el cuidado de las Cuencas Madres de los Ríos San Antonio, Arroyo Los Chorrillos, Arroyo Las Mojarras y Río Cosquín, tributarios del Embalse del Dique San Roque. Esto último debe ampliarse a todo el territorio de la Provincia de Córdoba y la República Argentina. El cuidado no sólo debe contemplar la utilización racional del recurso, sino además el cuidado de los cursos naturales para que no se produzcan inundaciones como las acaecidas en la Provincia de Buenos Aires en la ciudad de San Antonio de Areco. No podemos seguir alterando el natural ecurrimiento de las descargas en épocas de lluvia. Luego las consecuencias son nefastas y están a la vista.
Los seres humanos debemos comprender que cuando tomamos un vaso de agua, tenemos que pensar de donde vino ese agua que es esencial para nuestra vida.
Ing. Juan Carlos A. Paesani
Post Grado Población y Medio Ambiente
Villa Carlos Paz - Provincia de Córdoba - República Argentina
miércoles 30 de diciembre de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario