
OTORGARON EL PRIMER MICROCRÉDITO PARA COMUNIDADES PESQUERAS

La iniciativa, inédita en la región, beneficiará a trabajadores del río, cooperativas ribereñas y grupos de pescadores artesanales de provincias del litoral como Santa Fe, Entre Ríos y Chaco que no tienen acceso al crédito bancario. Los fondos están destinados a proyectos de economía social y negocios inclusivos en manos de organizaciones de pescadores artesanales y habitantes de comunidades costeras, que logren mejorar los ingresos familiares. Eximidos de tasas de interés y de gastos administrativos, la devolución de los préstamos se hará en pequeñas cuotas en la perspectiva de reinvertir en el sector.
PESCADORES INDÍGENAS DEL PILCOMAYO AVANZAN EN TEMAS DE LA CUENCA

Referentes indígenas de Tres Pozos, Algarrobal, San Bernardo, San Bernardo Norte, Capirendita, Samuguate y San Antonio, plantearon en Villamontes temas referidos a la calidad del agua y del ambiente, y al estado de conservación de los recursos pesqueros en la cuenca del Pilcomayo. Luego de un período de capacitación iniciarán el monitoreo comunitario registrando las artes de pesca, especies, cantidades, tallas y pesos, y tomarán datos del agua. Otro resultado de la reunión fue el acuerdo de avanzar hacia una Comisión Trinacional de Pueblos Indígenas del Pilcomayo en Bolivia, Paraguay y Argentina, con el concepto de “Protectores del Pilcomayo”.
IMPULSAN EL MONITOREO DE LA PESCA EN LAS ISLAS YACYRETÁ Y APIPÉ

El curso-taller, organizado por la Fundación Moisés Bertoni y la Fundación Proteger, contó con la participación de pescadores artesanales de la isla Yacyretá (Paraguay) y de la isla Apipé Grande (Argentina), e integrantes de agrupaciones locales como la Asociación de Pescadores Profesionales y la Junta Comunal de Vecinos de la Isla Yacyretá. “La ventaja sustancial del monitoreo comunitario, además de ser un registro los 365 días del año, es que involucra a los pescadores artesanales responsables, que buscan una pesca sustentable”, destacaron los organizadores.http://www.proteger.org.ar/doc873.html
AVANZAN EN UNA INICIATIVA PARA LA CUENCA DEL PLATA
AVANZAN EN UNA INICIATIVA PARA LA CUENCA DEL PLATA
El 9 y 10 de setiembre en Buenos Aires autoridades gubernamentales y de organismos internacionales, expertos y organizaciones miembros de la UICN de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, discutirán una propuesta para revertir la crisis de extinción de especies y fortalecer la integridad de las ecorregiones con un enfoque de sustentabilidad y equidad.
La Cuenca del Plata es la segunda en importancia en Sudamérica y cuarta a nivel mundial, ofrece recursos y servicios ambientales a 130 millones de personas y provee de agua dulce a más de 50 grandes ciudades incluyendo Buenos Aires, Montevideo, Asunción, Brasilia y San Pablo.
CONTACTOS
Federico González Brizzio
Coordinador Comunicaciones
Telfax: 02901 - 434 646
Celular: 0351 - 15 3075 998
Leticia Isaurralde
Coordinadora Institucional
Telfax: 0342 - 455 8520
Celular: 0342 - 15 4484 296
CÓMO CITARNOS
La información que compartimos a través de Prensa / PROTEGER puede reproducirse y distribuirse en forma libre y gratuita. En caso de publicar cualquiera de estas notas, favor de citar la fuente:Fundación PROTEGERmiembro de la UICN
http://www.proteger.org.ar/
Ud. recibe este email por estar suscripto a la lista de prensa de Fundación PROTEGER.
La información que compartimos es elaborada o recopilada por Prensa / PROTEGER y su distribución es gratuita. Todos los miembros de nuestra lista han aceptado recibirla o solicitado su inclusión en la misma.
Ud. recibe este email por estar suscripto a la lista de prensa de Fundación PROTEGER.
La información que compartimos es elaborada o recopilada por Prensa / PROTEGER y su distribución es gratuita. Todos los miembros de nuestra lista han aceptado recibirla o solicitado su inclusión en la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario